Comparte tu contraseña WIFI siguiendo estos pasos
La contraseña de tu red de internet puede ser un verdadero desafío al introducirla en tus dispositivos o al ofrecérsela a tus amigos. La longitud y la presencia de caracteres especiales pueden dificultar su entrada y memorización. Es por eso que Apple ha desarrollado un método simple para compartir la contraseña de tu red WiFi con otros dispositivos. Te explicamos todo en este artículo.
Lo que necesitas saber...
Cuando amigos o familiares visitan tu hogar, es probable que te pidan la contraseña para acceder a tu red WiFi en lugar de utilizar sus datos móviles. Siguiendo las prácticas de seguridad comunes, es probable que tu contraseña no sea fácil de comunicar. Símbolos extraños, combinaciones de mayúsculas y minúsculas, y una secuencia que parece incomprensible. A menudo, expresarla de manera rápida y sencilla puede ser complicado. Incluso escribirla en un papel para que la copien puede no ser lo más conveniente si es extensa.
Desactiva el WiFi en tu iPhone con iOS
​
Esto también se une al hecho de que rara vez se necesita pronunciar una contraseña. Por eso, Apple ha desarrollado un método que permite compartir la contraseña sin revelarla realmente. Se copiará en el dispositivo, pero nadie sabrá cuál es exactamente. Sin duda, este enfoque es ideal y debe utilizarse siempre que sea posible, especialmente dentro del ecosistema operativo de Apple. Sin embargo, es esencial utilizarlo con precaución, como se explica a continuación.
​
Requisitos a considerar
Ten en cuenta que este método de transmisión está diseñado para compartir la contraseña de tu red WiFi desde un iPhone a otros dispositivos iPhone, iPad o Mac. Si tienes un dispositivo Android o una computadora con Windows, no podrás utilizar este método de manera cómoda. Esto es lógico, ya que Apple ha creado esta función para sus propios dispositivos. Dado que Apple no tiene acceso al sistema operativo de Google, no es posible implementarlo directamente, a menos que se utilice una aplicación en la Play Store. Esto también significa que no se puede aprovechar la inmediatez de este método en otros sistemas.
Además de las limitaciones de hardware, también hay requisitos de software. Esto es común en todas las caracterÃsticas similares. Apple especifica que es necesario utilizar las versiones más recientes de iOS, iPadOS y macOS High Sierra o posteriores.
​
Además, ambos dispositivos deben tener activados tanto el WiFi como el Bluetooth. Es esencial que ninguno de los dispositivos involucrados tenga la función de Compartir Internet activada. Además, debes iniciar sesión en iCloud con tu ID de Apple. Asegúrate de que la dirección de correo electrónico asociada a tu ID de Apple esté en los Contactos de la otra persona. Por último, considera que los dispositivos deben estar cerca para que se encuentren dentro del alcance del WiFi y el Bluetooth.
Compartir la Contraseña de WiFi desde tu iPhone
Una vez que hayas tenido en cuenta todos estos aspectos, podrás compartir tu red WiFi. En el caso del iPhone, existen varias formas de hacerlo, pero la que más se destaca es el método ofrecido por Apple, que hemos detallado en este articulo. También existen otras opciones, como compartir un código QR.
Usando la Función del Sistema Operativo
Este es uno de los métodos más populares en el ecosistema de Apple debido a sus ventajas, y es el enfoque principal de este articulo. El proceso está diseñado para ser intuitivo y rápido. Se mantiene la privacidad en todo momento, y la conexión se establece automáticamente. Si alguien llega a tu casa y necesita la contraseña, solo sigue estos pasos:
1. Asegúrate de que el dispositivo que compartirá la contraseña esté desbloqueado y conectado a la red WiFi.
2. En el otro dispositivo, ve a Ajustes > WiFi.
3. Selecciona la red a la que deseas conectarte.
4. En el dispositivo emisor, pulsa "Compartir contraseña". 5. Luego, pulsa "Listo".
A partir de ese momento, la conexión se establecerá automáticamente. No necesitas copiar la contraseña ni configurar los ajustes manualmente. La información se guardará para futuros accesos, lo que hace que todo el proceso sea mucho más cómodo.
Utilizando Códigos QR
Un código QR es una matriz bidimensional que almacena varios tipos de información. A menudo se encuentra en anuncios publicitarios o en restaurantes para acceder a menús. Además de enlaces, los códigos QR también se pueden utilizar para compartir contraseñas de forma rápida y segura. Esta opción es más versáyil, ya que no se limita al ecosistema de Apple y es compatible con otros sistemas operativos como Android.
QiFi
Lamentablemente, los iPhones no yienen una función nativa para crear códigos QR directamente. Sin embargo, puedes utilizar sitios web seguros como QiFi, que te pedirán la información de tu red, como el nombre (SSID), el 3po de encriptación y la contraseña, para generar un código QR correspondiente. Después de introducir esta información, el sitio generará un código QR en formato PNG. Cualquier persona que escanee este código tendrá acceso instantáneo a tu red WiFi, y la contraseña se guardará en sus dispositivos. Ten en cuenta que esta opción podría tener algunas limitaciones de seguridad en comparación con el método nativo de Apple.
​
Acceder a QiFi
Consejos antes de Compartir tu Red WiFi
Aunque compartir tu red WiFi con amigos y visitantes es útil, también es importante seguir algunas recomendaciones para proteger tu red:
1. Crear una Red WiFi para Invitados: Si es posible, configura una red WiFi separada para invitados. Esto evita que los visitantes accedan a tu red principal y protege tu información personal.
2. Cambiar la Contraseña Regularmente: Cambia la contraseña de tu WiFi regularmente para evitar el acceso no autorizado. Esto garantiza que los nuevos usuarios necesiten solicitar la contraseña actualizada.
3. Oculta el Nombre de la Red (SSID): Puedes ocultar el nombre de tu red WiFi para que no sea visible para usuarios no autorizados. Esto obligará a las personas que deseen unirse a la red a buscarla manualmente.
4. Refuerza la Seguridad del Router: Además de proteger la red WiFi, asegúrate de que el acceso al router también esté protegido. Esto evita que los intrusos accedan al router y obtengan información personal.
​
¿Es posible Revocar el Acceso?
​
Si te arrepientes de dar acceso a alguien a tu red, desafortunadamente no hay una manera directa de revocar ese acceso específico. La información de la red se almacena en el dispositivo receptor, ya sea un iPhone, iPad o Mac. Esto significa que no puedes anular el acceso otorgado anteriormente de manera selectiva. Si deseas limitar el acceso, la única solución es cambiar la contraseña completa de la red desde la configuración del router. Sin embargo, ten en cuenta que esto afectará a todos los dispositivos, incluidos los tuyos, que estén conectados a la red y que tengan la contraseña memorizada.